Como Se Organizan

Organización
El Cuerpo de Fuerzas Especiales, está formado por tres brigadas divididas en seis batallones y tres fuerzas especiales que son la Fuerza de Intervención Rápida, la Fuerza Especial de la Policía Militar y la Fuerza Especial del Alto Mando dentro del Ejército Mexicano, algunas veces trabajan en conjunto con el Centro de Investigación y Seguridad Nacional CISEN, con la PGR y con la policía federal.2​ y su acuartelamiento se da alrededor de la República Mexicana de la siguiente manera:
Cuartel General del Cuerpo de Fuerzas Especiales Temamatla, Estado de México
·         Unidad de Fuerzas Especiales del Alto Mando México, D.F.
1.ª Brigada de Fuerzas Especiales Puebla, Puebla
·         1.er Batallón de Fuerzas Especiales
·         2.º Batallón de Fuerzas Especiales
·         3.er Batallón de Fuerzas Especiales
2.ª Brigada de Fuerzas Especiales Tijuana, Baja California
·         4.º Batallón de Fuerzas Especiales
·         5.º Batallón de Fuerzas Especiales
·         6.º Batallón de Fuerzas Especiales Nogales, Sonora
·         Fuerza de Intervención Rápida San Juan Copalar, (Comitán de Domínguez) Chiapas
En la estructura de la unidad existen soldados regulares, intermedios y veteranos. Los regulares usualmente operan como infantería ligera, los intermedios son instructores en rangos medios, principalmente como tenientes y capitanes, igualmente conocidos como los COIFEs que quieren decir "Curso de Oficiales Instructores de Fuerza.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario