¿Cómo aprendieron todas esas habilidades?
- San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México: Operaciones Urbanas.
- Laguna Salada, Baja California: Operaciones en desierto y terrenos áridos.
- Xtomoc, Quintana Roo: Operaciones en jungla, anfibias y buceo de combate.
- El Salto, Durango: Operaciones de montaña. Además del entrenamiento en combate todo terreno, los integrantes de las Fuerzas Especiales reciben cursos de: operacionesde intervención, contraterrorismo, de francotirador, protección a funcionarios, seguridad integral, brecha dores y explosivitas.
Entrenamiento
Desde su creación han recibido una amplia variedad de entrenamientos por diferentes grupos de fuerzas especiales de todas partes el mundo. El Ejército unificó todo ese conocimiento al crear en 1998 la Escuela Militar de Fuerzas Especiales, cambiando el 1 de mayo de 2002 su nombre a Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales, localizado en las faldas del volcán Iztaccíhuatl. El curso básico de fuerzas especiales dura 6 meses.8
· Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales Temamatla, Estado de México.
· Sub-Centro de Adiestramiento San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México, (Operaciones Urbanas)
· Sub-Centro de Adiestramiento Laguna Salada, B.C. (Operaciones en desierto y terrenos áridos)
· Sub-Centro de Adiestramiento Xtomoc, Quintana Roo (Operaciones en jungla, anfibias, buceo de combate)
· Sub-Centro de Adiestramiento El Salto, Durango (Operaciones en Montaña)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario