Que Es Lo Que Hacen

¿Cómo aprendieron todas esas habilidades?
 En sus inicios, los integrantes del Cuerpo de Fuerzas Especiales recibían su adoctrinamiento en el extranjero, destacando los cursos otorgados por las Fuerzas Especiales de los Estados Unidos, el Sayeret Matkal de Israel y la Gendarmería Francesa.En la actualidad, México cuenta con el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales ubicado en Temamatla, Estado de México y con cuatro sub-centros de adiestramiento, en cuyo interior lo soldados se especializan en diverso tipos de combate:

  • San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México: Operaciones Urbanas.
  • Laguna Salada, Baja California: Operaciones en desierto y terrenos áridos.
  • Xtomoc, Quintana Roo: Operaciones en jungla, anfibias y buceo de combate.
  • El Salto, Durango: Operaciones de montaña. Además del entrenamiento en combate todo terreno, los integrantes de las Fuerzas Especiales reciben cursos de: operacionesde intervención, contraterrorismo, de francotirador, protección a funcionarios, seguridad integral, brecha dores y explosivitas.
Entrenamiento
Desde su creación han recibido una amplia variedad de entrenamientos por diferentes grupos de fuerzas especiales de todas partes el mundo. El Ejército unificó todo ese conocimiento al crear en 1998 la Escuela Militar de Fuerzas Especiales, cambiando el 1 de mayo de 2002 su nombre a Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales, localizado en las faldas del volcán Iztaccíhuatl. El curso básico de fuerzas especiales dura 6 meses.8
Para la obtención de la máxima eficiencia operativa del personal integrante de las Unidades de Fuerzas Especiales, el mismo recibe un adiestramiento constante, que le permite actuar en cualquier ámbito geográfico en nuestro país al recibir la orden correspondiente, para lograr este cometido, por órdenes del Alto Mando con fecha de 16 de abril de 1998 se creó la Escuela Militar de Fuerzas Especiales, con el propósito de unificar los criterios de doctrina y homogeneizar el conocimiento en las diferentes especialidades de los miembros de las Fuerzas Especiales, y con fecha 1/o. de mayo de 2002, pasó su revista de entrada como Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales, dependiendo Técnica y Administrativamente del Cuerpo de Fuerzas Especiales.
·         Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales Temamatla, Estado de México.
·         Sub-Centro de Adiestramiento San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México, (Operaciones Urbanas)
·         Sub-Centro de Adiestramiento Laguna Salada, B.C. (Operaciones en desierto y terrenos áridos)
·         Sub-Centro de Adiestramiento Xtomoc, Quintana Roo (Operaciones en jungla, anfibias, buceo de combate)
·         Sub-Centro de Adiestramiento El Salto, Durango (Operaciones en Montaña)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario